El encéfalo necesita un suministro constante de oxígeno y nutrientes para funcionar. Como ya se ha indicado, aunque constituye solamente el 2% del peso de todo el cuerpo, consume el 20% del oxígeno que lleva la sangre:
La hipoxia cerebral ocurre cuando no llega suficiente oxígeno al cerebro.
La anoxia se refiere a la falta total de suministro de oxígeno al cerebro.
Las células del cerebro son extremadamente sensibles a la falta de oxígeno. Algunas comienzan a morir en menos de cinco minutos después de interrumpirse el suministro de oxígeno. Como resultado, la hipoxia cerebral puede causar la muerte o daño cerebral grave de manera rápida.
Los síntomas de la hipoxia cerebral abarcan:
cambios en la atención (distracción);
deterioro de la capacidad de discernimiento;
movimientos descoordinados.
Los síntomas de la hipoxia cerebral severa abarcan:
estado de inconsciencia y falta de reacción total (coma);
ausencia de respiración;
ausencia de respuesta de la pupila del ojo a la luz.
El pronóstico depende del grado de la lesión cerebral, el cual se determina por el tiempo que el cerebro haya estado sin oxígeno y, en su caso, sin nutrientes. Cuando el cerebro está sin oxígeno por un breve período de tiempo, un coma puede ser reversible y la persona puede recuperar, total o parcialmente, sus capacidades funcionales. Cuanto más tiempo permanezca una persona inconsciente, mayor será el riesgo de muerte o de coma irreversible, y menores las probabilidades de recuperación.
Las causas de la hipoxia o de la anoxia cerebral se clasifican en función de si se interrumpe únicamente el suministro de oxígeno o de si también se interrumpe el suministro de nutrientes:
Cuando sólo se interrumpe el suministro de oxígeno, la causa puede ser:
Inhalación de humo (como durante un incendio)
Intoxicación con monóxido de carbono
Presión o compresión sobre la tráquea
Sofocamiento
Enfermedades que paralizan el movimiento de los músculos de la respiración, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Grandes altitudes (poca cantidad de oxígeno)
Cuando se interrumpe tanto el suministro de oxígeno como de nutrientes, la causa puede ser:
Paro cardíaco
Arritmia cardíaca
Complicaciones de anestesia general
Ahogamiento
Sobredosis de drogas
Lesiones a un recién nacido que ocurrieron antes, durante o poco después de nacer
Accidente cerebrovascular
Presión arterial muy baja