Reuniones formales de evaluación y revisión periódica
La Planificación Esencial del Estilo de Vida es un proceso continuo que se desarrolla a lo largo de la vida, adaptándose a las nuevas necesidades, deseos y circunstancias, lo que exige un aprendizaje en dos niveles: por un lado, es necesario mejorar continuamente el conocimiento que se tiene de la persona con discapacidad; por otro, es importante sacar el mayor provecho de lo que el equipo va aprendiendo acerca de sí mismo, de su forma de trabajar y de la calidad y eficacia de los apoyos que presta. Para dejar constancia de este aprendizaje es importante llevar a cabo una reunión periódica formal de revisión de la Planificación Esencial del Estilo de Vida:
- Por lo general, se recomienda una periodicidad semestral, aunque en algunas variantes se observan referencias a una periodicidad anual.
- El formato de esta reunión es el mismo que el adoptado para la reunión de definición del Plan de Acción. En el transcurso de la reunión, las y los participantes tratarán de idear nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de la persona y para acercar su forma de vida a sus deseos, preferencias y necesidades.
- Plantearse algunas preguntas básicas puede ayudar a verificar cuáles han sido los avances desde la última reunión:
- ¿De qué elementos nuevos se dispone en relación con la forma de ser de la persona y con sus deseos y preferencias?
- ¿Qué se ha intentado, es decir, qué acciones se han llevado a cabo para ayudarle a alcanzar sus objetivos?
- ¿Cuáles de estas acciones han resultado satisfactorias?
- ¿Qué preocupaciones se plantean en relación con las acciones desarrolladas o con su aplicación futura?
- Resulta muy positivo fomentar la discusión en torno a estas preguntas y conseguir que, al finalizar, la discusión se centre sobre estos otros aspectos:
- ¿En qué aspectos es necesario seguir adquiriendo conocimientos?
- ¿A qué nuevos aspectos de la persona es necesario acercarse?
- ¿Qué acciones conviene mantener?
- ¿Qué acciones conviene modificar?
Este debate permitirá rediseñar el Plan de Acción en función de los cambios observados y de la evolución deseada.