Elementos básicos para posibilitar la participación
Para hacer posible la participación en actividades cotidianas, en actividades básicas de la vida diaria, en tareas domésticas, en el uso de recursos comunitarios o en la prestación de ayuda a otros compañeros y compañeras, es necesario:
Planificarlas en base a los principios que inspiran todo el modelo de atención, en particular:
El respeto a los derechos básicos.
La garantía del bienestar físico y de la seguridad de las personas.
La promoción de la autonomía y la autodeterminación.
Definirlas y delimitarlas en la planificación individual, desde el enfoque de Planificación Centrada en la Persona.
En ese marco, debe revisarse en qué actividades participa actualmente, tratando de determinar cuáles de esas actividades o qué partes de esas actividades le resultan realmente útiles o significativas y cuáles no lo son, para tratar de modificar estas últimas y de sustituirlas por nuevas oportunidades de participación.
Definir los tipos de apoyo.
Una vez definidas las diferentes oportunidades de participación que mejor se ajustan a las necesidades y preferencias de la persona y a las posibilidades del contexto, definir los tipos de apoyo que requiere para tomar parte en esas actividades, la intensidad de ese apoyo y su duración.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de
terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si
desea bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su
consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,
pulse en el enlace "Leer más" para mayor información.