Estrategias para responder a una conducta antes de que empeore
Ignorar la conducta puede resultar una estrategia muy adecuada en determinados casos, siempre que la conducta no presente el riesgo de producir daños, ni a la propia persona que la presenta, ni a otras personas, ya sean profesionales o usuarias.
Ejemplo:
Juan es un chico con autismo que presenta una conducta estereotipada consistente en mover sus manos delante de los ojos mientras mira fijamente a un foco de luz. Su conducta está siendo reforzada por la estimulación visual que recibe. En este caso, su plan de apoyo conductual podría recomendar, por ejemplo:
un cambio ambiental (modificar el sistema de luz);
enseñarle una habilidad alternativa a la conducta problemática (mirar por un caleidoscopio);
reforzar positivamente otras conductas (alabarle o elogiarle cuando haga tareas manuales durante el ocio y el tiempo libre diferentes a la conducta problemática);
ignorar la conducta estereotipada cuando ésta se produzca.
Recuerde que cuando hablamos de ignorar, nos referimos siempre a ignorar la conducta, nunca a ignorar a la persona.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de
terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si
desea bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su
consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,
pulse en el enlace "Leer más" para mayor información.