A continuación se recogen, si bien con ligeras adaptaciones, los contenidos referidos a los dispositivos para la eliminación de heces en personas ostomizadas que se describen en las recomendaciones de la Clínica Universidad de Navarra (http://www.cun.es/area-salud/salud/cuidados-casa/cuidados-paciente-estoma-digestivo) y de la "Guía práctica para personas ostomizadas" de la Fundación Ayúdate.
La ostomía es una apertura de una víscera al exterior, normalmente a la pared abdominal, para eliminar los residuos del organismo por un lugar distinto al natural. La nueva abertura o boca al exterior se realiza a través de una intervención quirúrgica y recibe el nombre de estoma. Su aspecto es rosado y su tamaño y forma puede variar después de la intervención. La principal función del estoma es la de permitir la salida de las heces y los gases al exterior. Estos residuos se recogerán en una bolsa recolectora que se sitúa alrededor del estoma.