Menores, Adolescentes, Migración, Adultos, Transición, Emancipación, Trabajo, Acogimiento institucional, Atención primaria, Formación profesional, Tutor social, Acompañamiento, Mediación, Protección de menores, Intervención social, Burocracia, Ciudadanía, Acceso, Barreras, Formación de personal, Actividades profesionales, Familia, Edad, Detección, Recomendaciones
El objetivo de cualquier sociedad democrática desarrollada y compleja no puede ser otro que el de mejorar cada día su cohesión, buscar una mejor unidad del conjunto social, evitando diferencias insoportables, construyendo lo que resulta ser la prueba del nueve de la propia esencia de la convivencia: la justicia social.
En este marco la forma en que atendemos a los menores extranjeros no acompañados se convierte en una forma de medida del verdadero alcance de nuestra voluntad en la mejora de nuestra estructura social. Por estos motivos creo que tiene en sus manos un valioso documento.
En este documento se recogen los informes técnicos elaborados a partir de las conclusiones de varias mesas técnicas de trabajo de profesionales lideradas por profesionales del Servicio de Infancia y Adolescencia del IASS con el apoyo técnico de la Universidad de Zaragoza y el Observatory on the Migration of Minors. El objetivo de estas sesiones técnicas no ha sido otro que el de promover la colaboración entre todos los actores técnicos participantes y el análisis y evaluación de los protocolos de acogida e intervención con los Menas en relación con los estándares de las políticas públicas europeas.