Ir directamente al contenido

Biblioteca

Úriz, M.J. (coord.), et al. La necesaria mirada ética en Trabajo Social. Paraninfo, 2019, 173 p.

Palabras clave

Trabajo social, Trabajador social, Intervención social, Ética, Teoría, Concepto, Deontología, Actividades profesionales, Toma de decisiones, Fundamentos, Evolución, Experiencias, Manuales, España, Perú, Reino Unido

Resumen

La ética es un elemento fundamental en todas las profesiones y, más aún, en las profesiones en las que la persona es el eje en torno al cual gira el quehacer profesional. Este es el caso del trabajo social, profesión que, además, actúa sobre personas y colectivos que muchas veces se encuentran en situaciones de desprotección o de vulnerabilidad. Por ello, es necesario adquirir una “mirada ética” que permita afrontar esas cuestiones éticas y mirar a los ojos de las personas usuarias con valores y principios éticos profesionales compartidos. Este es precisamente el objetivo de este libro, fruto de las valiosas aportaciones de profesorado de reconocido prestigio en el ámbito de la ética del trabajo social, tanto a nivel nacional como internacional.

Esta obra pretende ser un referente, tanto para estudiantes y profesorado de trabajo social, como para las y los profesionales de la intervención social que se encuentran cada día con dilemas y cuestiones éticas. Se dirige, por tanto, no solo al ámbito académico sino también al profesional, con el objetivo de servir como guía y orientación para el abordaje de las problemáticas éticas.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.