El abordaje de los contextos de cronicidad en el marco de la intervención familiar
Considerar las medidas coercitivas como estímulo para la acción
En primer lugar hay que plantearse la importancia y la urgencia de crear alternativas para estas familias que no cambian, o que tienen un cambio cíclico que finalmente revierte el problema o el nivel de riesgo a su nivel inicial.
Dentro de esas alternativas hemos de considerar, por un lado, la posibilidad de imponer intervenciones y crear, a través de mecanismos de presión sobre la familia, una situación nueva que nos pueda llevar a la solución de la cronicidad.
Es decir, nuestro primer análisis debe ser acerca de las medidas coercitivas, de presión sobre la familia para implementar un nivel de protección mejor en los menores cuando su situación de riesgo lo sugiere.
Analizaremos las medidas de este tipo que se han tomado, la eficacia de dichas medidas y los fallos potenciales que se han cometido cuando se han tomado esas medidas.
Analizaremos también la falta de medidas de ese tipo, observando si en ese caso se ha producido, en ocasiones, una falta de toma de medidas o no se ha tenido la oportunidad, en el momento adecuado, de crear intervenciones obligadas con la familia.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de
terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si
desea bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su
consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,
pulse en el enlace "Leer más" para mayor información.