Interacción positiva y énfasis en lo común
En este tercer eje que proponemos como específico del interculturalismo respecto del multiculturalismo (Giménez, 1997 y 2003), el planteamiento de fondo radica en lo ya expresado sobre: hacer énfasis en lo común, aprovechar lo diverso para formular y potenciar esa esfera común y establecer la colaboración o cooperación intercultural. Ahora bien, ese ámbito común no es algo ya dado, sino dinámico, históricamente cambiante, a ir buscando, identificando y formulando colectiva y participativamente. A continuación, enunciamos algunos posibles elementos de esa interacción positiva entre diferentes y ese énfasis en lo común:
- Por lo pronto, tenemos todo lo relativo a los intereses comunes de las personas, de los ciudadanos, de los desfavorecidos, de los vulnerables). Así, pueden ser intereses comunes entre amplios sectores –todo ello tiene implicaciones–; no solo genéricas, sino en el nivel de lo local:
- el ansia común por el desarrollo y por el bienestar y la mejora de calidad de vida;
- la defensa y ejercicio de los derechos ciudadanos, y del Estado de derecho y la democracia;
- el sentimiento, reconocimiento y ejercicio de la ciudadanía común e incluyente;
- la participación colectiva, social y ciudadana como lugar de encuentro;
- compartir el civismo o comportamiento cívico,
- las identidades y pertenencias comunes.
- En segundo término, puede trabajarse comunitariamente lo relativo a intereses comunes y colaboración intercultural según sectores:
- alianzas y cooperación entre trabajadores/as culturalmente diferenciados,
- alianzas y cooperación entre jóvenes culturalmente diferenciados,
- intereses comunes, alianzas y cooperación entre mujeres culturalmente diferenciadas,
- alianzas y cooperación en otros grupos sociales: comerciantes, profesionales, etc.
Finalmente, enumeramos algunos requisitos del trabajo comunitario por la interacción positiva y la colaboración intercultural. Destacamos los tres siguientes:
- la exigencia recíproca de responsabilidades,
- la mediación intercultural y
- el diálogo intercultural.