Ir directamente al contenido

Biblioteca

Marco, J. et al. Protocolo de buenas prácticas en el uso de medidas de sujeción en el ámbito domiciliario y centros asistenciales: sociales y sanitarios. Zaragoza, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, 2019, 53 p.

DESCARGAR DOCUMENTO

Palabras clave

Discapacidad, Personas mayores, Enfermos, Dependencia, Trastornos de la conducta, Centros de salud, Residencias, Centros de día, Intervención informal, Restricción física, Tipología, Efectos, Control, Seguridad, Derechos, Ética, Calidad de la atención, Alternativas, Literatura científica, Manuales de procedimiento, Buenas prácticas, Recomendaciones, Formularios, Indicadores

Resumen

Las sujeciones o contenciones físicas son el último recurso que se utiliza en determinadas situaciones para controlar conductas que suponen alto riesgo para el propio paciente, para otros usuarios y para los y las profesionales y/o familiares. Se puede considerar la sujeción física como una medida terapéutica excepcional, de carácter temporal, y dirigida a limitar la movilidad, de manera parcial o generalizada, de la persona, para tratar de garantizar su seguridad o la de los demás.

Las sujeciones físicas, pueden entrañar riesgos para la salud de las personas que son objeto de las mismas y suponer una vulneración de derechos fundamentales, como el derecho a la integridad física y a la libertad y a no sufrir tratos inhumanos o degradantes. Por todo ello, y con este protocolo, se pretende sensibilizar a instituciones públicas y a la sociedad en general acerca de la importancia de ofrecer a las personas en situación de dependencia cuidados seguros que garanticen sus derechos y su dignidad.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.